Preligros naturales más comunes

  1. Incendios forestales
  2. Tormentas de Polvo
  3. Calor Extremo
  4. Inundaciónes
  5. Tormentas monzónicas

Los incendios forestales a menudo comienzan de una manera que es difícil de notar, pero se propagan rápidamente y producen un humo denso notable que se puede ver a kilómetros de distancia. Aunque muchos en el valle viven en áreas urbanas, otras áreas tienen lo que se llama una "Interfaz Urbana Silvestre", que crea un entorno donde el fuego puede moverse fácilmente entre las estructuras y la vegetación. La expansión residencial y comercial en estas áreas puede aumentar la probabilidad de que los incendios forestales puedan amenazar estructuras y personas, y son peligrosos y costosos de combatir.

Los incendios forestales pueden ser iniciados por la naturaleza a través de rayos y condiciones climáticas secas y cálidas, pero también pueden ser causados por humanos por accidente, descuido o intención criminal. Las altas temperaturas del verano y el clima seco del Condado Maricopa proporcionan un ambiente combustible para todos estos métodos de ignición. Los efectos persistentes de un incendio forestal pueden incluir erosión del suelo, deslizamientos de tierra y reducción de alimentos para la población animal local. Aquí hay algunas cosas comunes que se deben evitar en áreas con vegetación seca:

  • Usando herramientas que crean chispas
  • Arrastrando cadenas de seguridad para remolques
  • Lanzando cigarrillos descuidadamente
  • Usando fuegos artificiales
  • Quemando escombros alrededor de casas y propiedades
  • Descargando armas de fuego
  • Abandonando las fogatas

ANTES

  • Visite: Maricopa.gov/5476/Preparacion para obtener más consejos sobre cómo crear un plan y una bolsa de evacuación. 
  • Visite el sitio web de la Asociación de Protección contra Incendios Naturales (en Inglés) para aprender cómo crear un espacio defendible alrededor de su hogar.
    • Diseñe y ajardine su hogar teniendo en cuenta la seguridad contra incendios forestales. Seleccione materiales y plantas que puedan ayudar a contener el fuego en lugar de alimentarlo.
    • Recorte las ramas de los árboles fuera de su hogar. Pídale a la compañía eléctrica que despeje las ramas de las líneas eléctricas.
    • Mantenga las pilas de madera lejos de su hogar.
  • Tenga a mano artículos domésticos que puedan usarse como herramientas contra incendios: un rastrillo, un hacha, una sierra de mano o una motosierra, un cubo, una pala y una manguera.
  • Asegúrese de que la dirección de su casa sea visible desde la carretera.

DURANTE

  • Si aún no le han dicho que debe evacuar y tiene tiempo, prepare su hogar reduciendo las corrientes de aire / calor radiante. Apague el gas / propano. Coloque una escalera contra la casa a la vista. Desconecte los abre-puertas automáticos de garaje.
  • Si está afuera y ve humo en su área, esté atento a su entorno y conozca varias rutas de evacuación.
  • No conduzca hacia el fuego. Evite el área para no obstaculizar el acceso de vehículos de emergencia.

DESPUÉS

  • Conduzca con precaución. Anticípese a cortes de semáforo y obstáculos en la carretera. Reporte las líneas de servicios públicos rotas y las carreteras / ferrocarriles dañados a las autoridades correspondientes lo antes posible.
  • Tenga mucho cuidado al entrar en edificios; puede haber daños ocultos.
  • Tenga cuidado con los árboles y otras obstrucciones aéreas. Manténgase alejado de las áreas quemadas.
  • Si su casa o propiedad está dañada, tome fotos / videos de los daños, enumere todos los artículos dañados y comuníquese con su agente de seguros para discutir las reclamaciones.


EN SUS MARCAS, LISTOS, FUERA para evacuaciones

Durante cualquier incidente que pueda requerir que evacue, queremos que recuerde tres cosas: EN SUS MARCAS, LISTOS, FUERA

EN SUS MARCAS: antes de que comience una emergencia, debe estar preparado. EN SUS MARCAS significa que tiene un plan de emergencia creado y una bolsa de evacuación empacada. Visite: Maricopa.gov/5476/Preparacion para obtener más consejos sobre cómo crear un plan y una bolsa de evacuación.

LISTOS: Cuando comience la emergencia, debe estar preparado para evacuar el área. LISTOS significa que usted debe poner su bolsa de evacuación junto a la salida del hogar, reúnir a su familia y mascotas, incluyendo el ganado, y estár listo para partir lo antes posible.

FUERA: una vez que reciba una notificación para evacuar, evacue lo antes posible. No se olvide de las mascotas.

Visite: https://ein.az.gov/ready-set-go (en Inglés) para obtener más informatión.


Folleto de Incendios Forestales (PDF)

Folleto Proteja su hogar o negocio contra los incendios forestales (PDF)

Más información sobre incendios forestales

Incident Information (en Inglés) 

AZ511 (en Inglés) 

Mapa del tiempo de incendios del Servicio Meteorológico Nacional (en Inglés)

Arizona Equine Rescue Organization, Inc. (en Inglés)